Demo
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Misión
  • Visión
  • Sedes
  • Contacto Contacto
  • Login
    • Forgot your password?
    • Forgot your username?
    • Create an account
Demo
19 Nov2015

Equivalencia de género

Written by Super User. Posted in Uncategorised

  • 01 (Copiar)
  • 02 (Copiar)
  • 03 (Copiar)
  • 04 (Copiar)
  • 05 (Copiar)
  • 07 (Copiar)
  • 08 (Copiar)
  • 09 (Copiar)
  • 10 (Copiar)
  • 11 (Copiar)
  • 12 (Copiar)
  • 14 (Copiar)
  • 15 (Copiar)
  • 16 (Copiar)
  • 17 (Copiar)
  • 18 (Copiar)
  • 19 (Copiar)
  • 20 (Copiar)
  • 21 (Copiar)
  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Mesa Provincial del Adulto Mayor se reúne en San Pedro

    Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Mesa Provincial del Adulto Mayor se reúne en San Pedro

    Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Mesa Provincial del Adulto Mayor se reúne en San Pedro

    Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

  • Ver Completo

    Intervención en CESFAM para prevenir la violencia a mujeres

 

Melipilla, 26 octubre. Una intervención  respecto a la prevención de la violencia en contra de las Mujeres dirigida a la comunidad usuaria del CESFAM Dr. Francisco Boris Soler, se desarrolló el pasado lunes en coordinación de un trabajo conjunto entre el Centro de la Mujer de Melipilla y el Comité Local de Salud de dicho centro, más  la colaboración de Ximena Carrasco Hernández,  asistente social del centro de salud y la ONG  Solidaridad y Desarrollo (SODEM).

El contexto de la iniciativa está inserto en el Programa Nacional de Formación de Monitoras y Monitores –dirigentas y dirigentes sociales- en prevención de la violencia contra las mujeres del SERNAM, el cual pretende formar a monitoras y monitores de 74 comunas del país, con 20 dirigentas y dirigentes en cada una de ellas, y cuyo objetivo es prevenir los diferentes tipos de violencia de género existentes  actualmente en la sociedad.

La actividad estuvo a cargo de la señora Berta Núñez, quien es dirigenta de un Club de Adultos Mayores de Huilco Alto, además es la 2da Directora del Comité Local de Salud del CESFAM Dr. Francisco Boris Soler y quien participó en dicho proceso de capacitación del SERNAM en el Centro de la Mujer de Melipilla.

Por su parte, la dirigenta social expresó que, “la experiencia de difusión fue muy buena porque me dejó una enseñanza como monitora para poder entregarla a la juventud en temáticas de género; esto es algo muy importante para mí”. 

La monitora además señaló que, “la mujer y el hombre deben ser iguales, compartirse los trabajos: ver y cuidar a los niños, hacer un plato de comida y todas las cosas del hogar. Eso antes no se hacía y la mujer quedaba excluida y el hombre era el amo y señor de la casa”.

Núñez también añadió que, “la violencia de género muchas veces es puertas adentro porque uno comete el error de no acudir a los estamentos a pedir ayuda por temor a perder el bienestar o por el qué dirán. Y eso no debe ser así. Cuesta mucho dar el paso de decir: ¡yo sufro violencia! Hay muchos tipos de violencia de género: hay física, económica, sexual y psicológica, y eso te queda grabado de por vida cuando tú lo sufres”.

Según cifras oficiales sólo durante el 2015 se han registrado 39 mil denuncias en el país por violencia intrafamiliar contra la mujer, y las alarmas se encienden porque ya se han cometido 28 femicidios en lo que respecta este año. Por tanto, en Melipilla “hay  cerca de 800 casos de denuncias por maltratos de esta índole”,  destacó María Angélica Pardo, encargada de Prevención Comunitaria del Centro de la Mujer de esta comuna. 

María Angélica Pardo reivindica la igualdad de género como parte de los Derechos Humanos, y explicó que: “ocurre que tenemos relaciones de poder desiguales, a la vez relaciones de poder desiguales tenemos riesgo de tener violencia, riesgos de que la pareja haga resolución violenta de sus conflictos”.

En la jornada se mostró un video llamado: “El sueño imposible”, donde se evidencia la desigualdad entre hombres y mujeres por medio de la explotación de la mujer en los “quehaceres en el hogar”, por lo que la propuesta del video invitaba a iniciar la reflexión sobre los roles de género que hombres y mujeres desarrollan y replican en nuestra sociedad.  También se aplicó un cuestionario a las usuarias y usuarios de la sala de espera del CESFAM, el cual permitirá sondear el nivel aproximado de conocimiento en cuanto a lo que se entiende por violencia intrafamiliar, cuáles son los tipos de violencia de género, redes de apoyo,  orígenes de la misma y formas de prevención.  

La violencia de género hace sentido a algunos hombres, y Nelson Balcázar, Tesorero del Comité Local de Salud del CESFAM, dijo: “le parece muy efectivo dárselo a conocer a los varones porque son los principales agresores en este sentido (…) hay muchos femicidios, se debe difundir más para que la gente tenga mayor conocimiento al respecto”.

Por último, la encargada Participación Social del CESFAM Dr. Francisco Boris Soler, Ximena Carrasco Hernández, aseguró que “la temática de violencia intrafamiliar es transversal, sobre la cual la comunidad organizada se ha mostrado muy interesada en desplegar algunas iniciativas de difusión (…) Centro de la Mujer hacia dirigentes sociales con la intención que ellos y ellas repliquen lo aprendido...”. 

 

05 Oct2015

Mesa Provincial en San Pedro

Posted in Uncategorised

  • 01
  • 02
  • 03
  • 04
  • 05
  • 06
  • 07
  • 08
  • 09
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16

Equipo gestor de encuesta sobre personas mayores de Melipilla participa en Mesa Provincial

San Pedro, 15 sept. Un grupo de cinco personas mayores que actualmente desarrollan un trabajo conjunto con ONG SODEM en el diseño, posicionamiento y ejecución de una encuesta de percepción en la comuna de Melipilla, participaron de una actividad convocada por la Gobernación de Melipilla, la reunión mensual de la Mesa Provincial del Adulto Mayor, cuyo propósito fue informar por parte de la entidad convocante el desarrollo de actividades a nivel de provincia y entre otras cosas discutir acerca de las problemáticas que existen en torno a la calidad de vida y el trato, muchas veces vejatorio hacía esta generación de tercera edad en nuestra sociedad. 

A la instancia desarrollada en la municipalidad san pedrina llegaron representantes de la Gobernación Provincial de Melipilla y del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), quienes por lo demás hicieron convocatoria a la jornada y escucharon las diversas problemáticas y opiniones de las personas mayores que asistieron, poniendo énfasis respecto a temas tales como: maltrato físico y psicológico, pensiones de vejez, seguridad social, salud, educación, sexualidad, entre otras temáticas. 

Por su parte, el grupo gestor de una encuesta de percepción compuesto por la Corporación Solidaridad y Desarrollo (SODEM) y un grupo de siete dirigencias sociales mayores de edad, presentaron la Encuesta de Percepción de Personas Mayores en la cual se encuentran trabajando, y actualmente están en la etapa de posicionamiento del instrumento, instancia previa a su aplicación, y que tiene como objetivo general “indagar en las percepciones sobre la calidad de vida de las Personas Mayores, en las áreas salud, económica y participación social”, en función de establecer datos para poder mostrar un acercamiento a la realidad de su situación actual- lo ideal es replicarlo a las demás comunas de la Provincia. 

Un integrante de este grupo gestor es, Gustavo Goic (70), él se refiere a las demandas que están planteando, y señaló que “son más derechos del adulto mayor, y no andar pidiendo por favor que nos colaboren, o sea, mendigando. En estos momentos los adultos mayores andan mendigando y para mí eso es insano y no democrático. Escuchaba recién en las noticias a la diputada por nuestra zona, Denise Pascal Allende, ella está sacando una ley para los derechos del adulto mayor, y por eso estamos acá nosotros, para apoyar e ir avanzando. Necesitamos una ley para que castigue el maltrato, porque no sacamos nada con decir que este señor abusó con el adulto mayor si no hay una manera que los penalice”.

En la mesa de trabajo también asistió la señora, Edith Muñoz. Ella está de acuerdo con la encuesta, la cual fue elaborada con ayuda de SODEM; y acotó que “está muy bien porque los temas que están tratados allí son temas muy nuestros, y si alguien no nos ayuda seguimos en la incógnita, escondidos, maltratados, sin derechos. Alguien tiene que pelear por nosotros”.

También se pronunció respecto a las exigencias que ellos reclaman a las autoridades, y coincidió con su compañero anteriormente mencionado, apuntando que son “el maltrato que tiene el adulto mayor, sobre los sueldos, la salud, y las pocas posibilidades que tenemos de estudiar”.

Otro miembro participante fue Jaime Salinas (85). Él nos cuenta que fue profesor de historia y geografía en el liceo de Melipilla, y en su paso por este grupo de la tercera edad nos explica en qué consistió la encuesta que se elaboró conjuntamente con SODEM, y señaló que: “se trata de indagar de la manera más científica posible cuál es la real situación del adulto mayor de Melipilla, porque se dice por ejemplo que habrían entre 1500 a 2000 adultos mayores postrados o no-valentes en la comuna, es decir, se dicen cifras que son un poco al lote, un poco guiados por alguna cosa intuitiva. Entonces el mérito que tiene esta encuesta es poder dimensionar esa realidad exactamente; cuál es el número de personas y cuál es su estado realmente de adultos postrados, porque de esa manera la autoridad podrá saber de una mejor manera los recursos que se van a destinar a las posibles soluciones de esos problemas, es decir, se trata de conocer a cabalidad la dimensión del problema”.

En tanto, para la representante de la Gobernación en la actividad, María Soledad Campos, destacó que “esta mesa de trabajo no es para ver tanto el tema del asistencialismo, porque hay una parte de las municipalidades que trabajan esa área, pero nosotros estamos en otra parte, en la de poder escuchar las demandas de los adultos mayores para presentarlas a las autoridades, en realidad a través del gobierno, porque tenemos el tema de las pensiones y del maltrato al adulto mayor, donde SENAMA puede ser que nos apoye”. 

En esa línea, la representante de la autoridad puntualizó diciendo que “este diagnóstico yo lo encuentro súper bueno y ojalá que se pueda replicar a nivel de la provincia, para que otros adultos mayores también se inserten en estos temas, porque también tenemos otras comunas que tienen otras realidades que son invisibles”.

05 Oct2015

Sedes

Posted in Uncategorised

•Casa Matriz: Avenida Chile 575, Maipu Fono: 5316992

Dirección General: María Teresa Carvajal Villegas – Patricia Silva Gonzalez

 

•Sede Melipilla: Dirección Silva Chávez 312 oficina E Melipilla Fono: 8324323

 

•Sede V Región: Dirección Freire 440 oficina 2 y 3 Quillota

Dirección territorial Quillota: Edgardo Muñoz Flores

 

05 Oct2015

Visión

Posted in Uncategorised

Visión

Profundizando la democracia comunal, mejorando las condiciones de vida de los habitantes urbanos y rurales con proyecciones de potenciar sus capacidades individuales y colectivas existentes en cada una de las comunidades donde se focaliza nuestro trabajo territorial.

 

05 Oct2015

Misión

Posted in Uncategorised

Visión

SODEM al 2020 será una ONG sustentable, conformada por un grupo humano solidario y comprometido, que ha logrado consolidar su  forma de trabajo y abrir nuevos territorios, contribuyendo de esta forma a la resolución de los problemas sociales  que ha decidido enfrentar, obteniendo el reconocimiento de personas y organizaciones de base, así como de las instituciones financieras con las cuales trabaja.

 

More Articles...

  • Quienes somos
  • Slideset
  • Accordion
  • Map

Correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. - Teléfono: +56 2 5316992 - Dirección Casa Matriz: San Martín 2620, Maipú. Santiago

 

Powered by Warp Theme Framework